Sí, uno de los aspectos más desinformados de la energía solar es pensar que es sumamente costosa y que es dirigida solo para los ecologistas,
en realidad, muchos propietarios optan por el sistema fotovoltaico, ya que elimina o disminuye su facturación mensual de consumo eléctrico. La Energía Solar
es una elección muy acertada para las personas que buscan una retribución económica y las opciones de financiamiento prácticamente han eliminado los grandes
costos iniciales asociados con la energía solar. La mayoría de los hogares son ahora capaces de recurrir a las energías solares sin desembolsar mucho dinero.
Los estudios muestran que la energía solar se suele pagar por completo dentro de los 5 a 7 años y que su capacidad productiva es, incluso, hasta los 25 años.
Los sistemas solares modernos están proyectados para ser interconectados con la red eléctrica pública (si ésta se encuentra disponible).
El método de interconexión es el más conveniente para los propietarios. El sistema generará energía durante el día y se alimentará de nuevo directamente
de la red eléctrica cuando los paneles ya no estén produciendo energía fuera del horario de sol. Los excedentes de energía que produce el sistema
fotovoltaico retornarán a la red pública, lo que significa un bajo costo de facturación, que en algunos casos puede ser nulo. El sistema de almacenamiento
en baterías es una opción que se recomienda para usuarios que se encuentren fuera del alcance de la red eléctrica pública o en sitios de difícil acceso,
tomando en cuenta que su costo es más elevado y tienen que ser remplazados cada 5 a 10 años.
>
Cuando se va la luz, los sistemas solares fotovoltaicos conectados a la red entregarán a la casa la cantidad de energía que estos producen,
pudiendo no garantizar la operación completa de la casa, en este caso dependerá del tamaño del sistema fotovoltaico y el horario en el cual exista la
falla eléctrica.
No, los paneles solares en realidad protegen y preservan las áreas del techo que cubren, además de reducir la temperatura durante las horas de sol.
Si el techo necesita ser reparado, los paneles se pueden quitar fácilmente. Los paneles solares no están fijados directamente al techo, sino más bien a un
sistema de montaje. Una vez instalado, los paneles solares pueden realmente contribuir a la longevidad de su techo, ya que absorben parte del desgaste en los
últimos años. La mayoría de los paneles solares están diseñados y construidos para operar bajo cualquier tipo de clima, incluso son resistentes al granizo
grande. En Enervolt, añadimos selladores y revestimientos en los montajes para ayudar a prevenir fugas o daños posibles, además, nuestras estructuras de
montaje son de aluminio, reduciendo de gran manera el peso del sistema. Si su techo ya cuenta con fugas o presenta deterioro, Enervolt recomienda el
mantenimiento o reparación del techo antes de instalar los paneles solares.
No, los paneles solares no tienen partes móviles y no requieren mantenimiento regular. Los paneles solares, por lo general, tienen una garantía de 25
años. La recomendación es limpiarlos del polvo con agua una vez o dos veces al año, pero muchos propietarios de paneles en su lugar prefieren que la
lluvia haga el trabajo. Si se acumulan hojas de árboles o desperdicios sobre los paneles solares, se recomienda que se retiren.
Instancias participantes: Comisión Federal de Electricidad y Fide
Los Proyectos de Eficiencia Energética Fide apoyan a los sectores siguientes:
- Comercios y servicios.
- Industrias.
- Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPyMES).
- Municipios.
Con el ahorro y la eficiencia energética contribuimos a la conservación de los recursos naturales no renovables, al aprovechamiento sustentable de la
energía y a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Además, entre otros muchos beneficios se encuentran:
- Reducción de los costos de facturación eléctrica.
- Fomentar el uso de fuentes alternativas de energía.
- Disminución de la quema de barriles de petróleo.
- Incremento de la competitividad y productividad.
- Disminución en costos de mantenimiento.
- Costo de los equipos, deducibles de impuestos.